A pesar de que la hiperlaxitud puede otorgar algunas ventajas en actividades deportivas como gimnasia y ballet, también puede producir dolor articular y muscular con mayor predisposición a esguinces y luxaciones.
Alteraciones que suelen ocurrir:
- Dolor articular
- Esguinces, subluxación
- Debilidad muscular
- Torpeza motora
- Retraso del desarrollo psicomotor
- Acortamientos musculares
- Desacondicionamiento físico global
- Lumbago
Los niños con hiperlaxitud suelen presentar alteraciones posturales, con un patrón característico con aumento de la curvatura de la parte superior de la columna (cifosis), lo que los hace verse más encorvados, e incremento de la curva de la zona lumbar (hiperlordosis), rodillas juntas y desplazadas hacia atrás, y pies planos con talones que se desvían hacia dentro.
Tratamiento para la hiperlaxitud
El manejo debe ser individualizado y según la gravedad, síntomas e impacto de la hiperlaxitud en la vida diaria. Realizar actividad física de forma regular es fundamental, ya que mejora el estado cardiovascular y el desarrollo muscular, lo que favorece el control, coordinación y estabilidad articular.
Se deberá evitar posiciones o movimientos articulares que excedan los rangos normales y provoquen elongación excesiva de los tejidos periarticulares. También se pueden establecer medidas correctivas, como el uso de plantillas en aquellos que presentan pie plano, órtesis protectoras que aporten estabilidad y limiten los movimientos, o el desarrollo de un programa de ejercicios específicos para atender las distintas necesidades.
Se recomienda técnicas de protección articular con ejercicios de fortalecimiento para aumentar la fuerza muscular y disminuir la flexibilidad de las articulaciones, pero también es necesario elongar estructuras acortadas por vicios posturales. Es importante evitar que el niño sea excluido de las actividades y, para ello, es útil trabajar en conjunto con profesores y entrenadores.
Fuente: https://portal.alemana.cl/wps/wcm/connect/Internet/Home/blog-de-noticias/Ano+2015/04/Hiperlaxitud+infantil+los+pros+y+contra+de+ser+mas+elastico