MEDIREHAB – Medicina Física y Rehabilitación

MEDICINA FÍSICA - REHABILITACIÓN - TRAUMATOLOGÍA

01 3663081
jesusmaria@medirehabperu.com
Av. Talara N° 281 - Jesús María

MEDICINA FÍSICA - REHABILITACIÓN - TRAUMATOLOGÍA

01 3663081
jesusmaria@medirehabperu.com
Av. Talara N° 281 - Jesús María

¿Dolor de espalda Postparto?

Los ligamentos y articulaciones que se prepararon para el parto sufren una distensión en la espalda y músculos abdominales, causando así el dolor de espalda.  Asimismo, por el sólo hecho de levantar al bebé, o cargarlo de manera incorrecta adquiriendo una mala postura acentúa el dolor lumbar.

Teniendo en cuenta que durante los 9 meses de gestación, el peso abdominal generó un aumento de la curvatura lumbar conocido con el nombre de “Hiperlordosis”, lo cual condiciona a la aparición del dolor lumbar en dicha zona.

A través de un oportuno manejo del dolor causado por los espasmos musculares, terapias de mecánica corporal, ejercicios de estiramiento y adecuado fortalecimiento, logrará aliviarse.

  1. Levantarnos y sentarnos con la espalda recta y suavemente.  Cuando se cae algo al suelo y queremos recogerlo, nunca hay que agacharse doblando la espalda, sino flexionando las rodillas y bajando con la espalda completamente recta.
  2. Cambiar la postura en la lactancia materna: Es recomendable probar hasta tener la espalda recta. Puede ayudarse con un cojín en la parte de los riñones o incluso en la nuca para que no duela el hecho de tener una misma postura de forma prolongada durante cada toma.
  3. Colchones firmes, que no sea excesivamente blando. Si tiene una superficie que es muy blanda, el dolor en la parte alta o baja de la espalda permanecerá.
  4. Aplicación calor en el foco de dolor: Cuando el dolor es muy agudo en una zona concreta, es recomendable aplicar calor con una compresa previamente calentada sin abusar del calor, ya que  podría conseguir  el efecto contrario.
  5. Realizar ejercicios de estiramiento muscular dorso lumbar para el control de dolor; Un ejercicio básico es el ejercicio “espalda de gato”: en el que la paciente se coloca en 4 puntos (apoyada de manos y rodillas) sobre la colchoneta iniciando con la espalda recta, luego arqueando la espalda hacia arriba (similar a como lo hacen los gatos), se debe mantener la posición durante 5 segundos, para luego de manera contraria a la anterior, arquear hacia abajo manteniendo la posición de igual forma durante 5 segundos.

Es importante respirar coordinadamente con los movimientos: inhalar al estirarnos, exhalar al volver al punto de partida.

Disfrute cada día con su Bebé, cuidando su postura y fortaleciendo su cuerpo

 

Fuente:

https://www.guiainfantil.com/articulos/posparto/molestias/soluciones-para-el-dolor-de-espalda-en-el-posparto/

https://tecnicasderespiracion.com/

Facebook
Email
WhatsApp
Abrir chat
1
💬 Conversa con nosotros
Hola 😃
Si desea pedir una cita, nos puede escribir aquí